Solicitar información

DISEÑADO PARA TI

Abril

Inicio 7 de Abril de 2025 y finalización el 19 de Diciembre de 2025

Online

Aprovecha la flexibilidad de la docencia online

30 ECTS

Curso propio diseñado para el Espacio Europeo de Educación Superior

Precio

3.750 € (El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Tres razones para estudiar en IL3-UB

Trata las novedades europeas e internacionales más recientes del sector, permitiendo diseñar un sistema de calidad integrado, flexible y adaptable.

Ponencias a lo largo del curso con profesionales de reconocido prestigio en el sector.

27ª edición del programa, que ha formado a más de 700 profesionales en sistemas de calidad farmacéutica.

" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen>

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL POSTGRADO

  • Programa
  • Objetivos
  • Destinatarios
  • Equipo Docente
  • Descuentos
  • Formación de Postgrado en Sistemas de Calidad en la Industria y la Investigación Farmacéutica

    La gestión de la calidad es un elemento fundamental en cualquier estrategia empresarial, y representa un punto especialmente crítico en la investigación y la producción de fármacos. El sector necesita profesionales preparados ante los importantes cambios recientes en las normativas relacionadas con la industria y la investigación farmacéutica.

    El Diploma de Especialización en Sistemas de Calidad en la Industria y la Investigación Farmacéutica te prepara para el desarrollo de un sistema de calidad integrado, que permita cumplir las normativas europeas e internacionales, como las buenas prácticas de fabricación (GMP), las buenas prácticas de laboratorio (GLP), las buenas prácticas clínicas (GCP), las ISO, las guías de la ICH y la FDA, entre otras, según aplique.

    Adquirirás habilidades profesionales y conocimientos para que seas experto en calidad farmacéutica: gestionar las distintas herramientas de un sistema de calidad (no conformidades/desviaciones, acciones CAPA, análisis de riesgos…), supervisar el cumplimiento de las normativas, optimizar los recursos existentes, superar auditorías internas y externas, cualificar equipos, validar procesos, homologar proveedores…

     

    El IL3-UB te ofrece en este programa uno de los nuevos formatos de formación: online y síncrono. En este sentido, podrás seguir la impartición del curso de manera online, pero tendrás algunas sesiones obligatorias que se realizarán de manera síncrona a través de videoconferencias.

    Temario
    • 1. Bases para organizar un sistema de calidad
    • 2. Monitorización de ensayos clínicos
    • 3. Sistema gestión documental
    • 4. Herramientas de calidad
    • 5. Validaciones
      • 6. Actividades subcontratadas
        • 7. Procesos: desde el desarrollo a la liberación
          • 8. Sistemas de mejora y evaluación del sistema de calidad
            • 9. Proyecto final
    Objetivos

    El objetivo principal es adquirir las herramientas útiles para diseñar un sistema que sea flexible para adaptarse a las nuevas normativas, integrando los elementos que maximizan la eficiencia y reducen los costes de los sistemas de calidad. De esta manera, se pueden evitar los problemas derivados de producir con sistemas de calidad inadecuados, como por ejemplo reclamaciones, desviaciones, retiradas, etc. Así, a lo largo del curso se irán cumpliendo los objetivos siguientes:

    • Ser capaz de integrar las diversas normativas y los sistemas de calidad para conseguir la excelencia operacional.
    • Gestionar toda la documentación, protocolos e informes referentes a la calidad, ya sea en industria farmacéutica, como en centros de investigación, empresas biotecnológicas, etc.
    • Supervisar y evaluar la cadena de suministro, es decir, aquellos productos y servicios subcontratados.
    • Detectar posibles disconformidades, riesgos e incumplimientos para garantizar el éxito en las auditorías y evitar desviaciones, reclamaciones o retiradas.
    Destinatarios

    La Formación de Postgrado se dirige a:

    • Profesionales de la industria farmacéutica y biosanitaria, en especial de áreas de Control y Garantía de Calidad, Farmacovigilancia, Validaciones y otras áreas relacionadas con los sistemas de calidad.
    • Profesionales en laboratorios e investigación farmacéutica, ensayos clínicos, desarrollo galénico y analítico.
    • Titulados universitarios que quieran desarrollar su carrera profesional en este campo y en áreas afines.

    Dirección

    Sra. Judit Amposta i Ribas
    Directora Técnica de Archivel Farma. Asesora Freelance de Calidad.

    Sra. Cristina Ribó i Ros
    QA Team Leader PU Inhalation. Novartis Farmacéutica.

    Cuadro docente

    Sra. Anna Mir
    Directora técnica de desarrollo y calidad en Deltalab, S.L.

    Sr. Xavier Casterad Espluga
    Técnico de Inspección de la Unidad de Control Farmacéutico del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya

    Sra. Patricia Rodríguez 
    Directora Área Transferencias de Tecnología en Laboratorio Reig Jofré, S.A.

    Dra. Beatriz Artalejo
    Business Development Director. AuditGMP PHARMA. Presidenta AEFI

    Sr. Octavi Colomina
    Technical Director at TDV SL

    Sra. Gemma Lahuerta Buira
    Directora Proyectos parenterales. División I+D- Desarrollo Farmacéutico Reig Jofré Group

    Sra. Olga Peña
    Quality Systems Expert. Quality Assurance en Novartis Farmacéutica S.A.

    Sr. Francesc Junyent
    Senior executive y vicepresidente de Manufacturing&Supply Solvay Pharmaceuticals.

    Sra. Esther González
    Responsable de Control de Calidad de la Unitat de Recerca y Desarrollo del Programa de Terapia Cel¿lular de la Universitat de Barcelona implementado un Sistema de Calidad GMP para la gestión, desarrollo, control y validación de proyectos de terapia celular.

    Sra. Eva Alegret
    Validations. Quality Assurance Pharma Production. Merck, S.L.

    Dra. Georgina Pujals y Naranjo
    Jefa de Sección de Acreditación de Centros y Servicios Sanitarios. Servicio de Promoción de la Calidad y la Bioética.

    Sra. Irene Marimon
    Directora Clinical Research Office Management, S.L. (SMO dedicada a la gestión de investigación clínica en Hospitales y centros de investigación clínica).

    Descuentos

    Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.

    Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.

     

    Condiciones:

    • No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
    • Los descuentos no son acumulables.
    • No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
    • No se aplicará ningún descuento en cursos inferiores a 7 ECTS.

    MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL POSTGRADO

    Formación de Postgrado en Sistemas de Calidad en la Industria y la Investigación Farmacéutica

    La gestión de la calidad es un elemento fundamental en cualquier estrategia empresarial, y representa un punto especialmente crítico en la investigación y la producción de fármacos. El sector necesita profesionales preparados ante los importantes cambios recientes en las normativas relacionadas con la industria y la investigación farmacéutica.

    El Diploma de Especialización en Sistemas de Calidad en la Industria y la Investigación Farmacéutica te prepara para el desarrollo de un sistema de calidad integrado, que permita cumplir las normativas europeas e internacionales, como las buenas prácticas de fabricación (GMP), las buenas prácticas de laboratorio (GLP), las buenas prácticas clínicas (GCP), las ISO, las guías de la ICH y la FDA, entre otras, según aplique.

    Adquirirás habilidades profesionales y conocimientos para que seas experto en calidad farmacéutica: gestionar las distintas herramientas de un sistema de calidad (no conformidades/desviaciones, acciones CAPA, análisis de riesgos…), supervisar el cumplimiento de las normativas, optimizar los recursos existentes, superar auditorías internas y externas, cualificar equipos, validar procesos, homologar proveedores…

     

    El IL3-UB te ofrece en este programa uno de los nuevos formatos de formación: online y síncrono. En este sentido, podrás seguir la impartición del curso de manera online, pero tendrás algunas sesiones obligatorias que se realizarán de manera síncrona a través de videoconferencias.

    Temario
    • 1. Bases para organizar un sistema de calidad
    • 2. Monitorización de ensayos clínicos
    • 3. Sistema gestión documental
    • 4. Herramientas de calidad
    • 5. Validaciones
    • 6. Actividades subcontratadas
    • 7. Procesos: desde el desarrollo a la liberación
    • 8. Sistemas de mejora y evaluación del sistema de calidad
    • 9. Proyecto final
    Objetivos

    El objetivo principal es adquirir las herramientas útiles para diseñar un sistema que sea flexible para adaptarse a las nuevas normativas, integrando los elementos que maximizan la eficiencia y reducen los costes de los sistemas de calidad. De esta manera, se pueden evitar los problemas derivados de producir con sistemas de calidad inadecuados, como por ejemplo reclamaciones, desviaciones, retiradas, etc. Así, a lo largo del curso se irán cumpliendo los objetivos siguientes:

    • Ser capaz de integrar las diversas normativas y los sistemas de calidad para conseguir la excelencia operacional.
    • Gestionar toda la documentación, protocolos e informes referentes a la calidad, ya sea en industria farmacéutica, como en centros de investigación, empresas biotecnológicas, etc.
    • Supervisar y evaluar la cadena de suministro, es decir, aquellos productos y servicios subcontratados.
    • Detectar posibles disconformidades, riesgos e incumplimientos para garantizar el éxito en las auditorías y evitar desviaciones, reclamaciones o retiradas.
    Destinatarios

    La Formación de Postgrado se dirige a:

    • Profesionales de la industria farmacéutica y biosanitaria, en especial de áreas de Control y Garantía de Calidad, Farmacovigilancia, Validaciones y otras áreas relacionadas con los sistemas de calidad.
    • Profesionales en laboratorios e investigación farmacéutica, ensayos clínicos, desarrollo galénico y analítico.
    • Titulados universitarios que quieran desarrollar su carrera profesional en este campo y en áreas afines.

    Dirección

    Sra. Judit Amposta i Ribas
    Directora Técnica de Archivel Farma. Asesora Freelance de Calidad.

    Sra. Cristina Ribó i Ros
    QA Team Leader PU Inhalation. Novartis Farmacéutica.

    Cuadro docente

    Sra. Anna Mir
    Directora técnica de desarrollo y calidad en Deltalab, S.L.

    Sr. Xavier Casterad Espluga
    Técnico de Inspección de la Unidad de Control Farmacéutico del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya

    Sra. Patricia Rodríguez 
    Directora Área Transferencias de Tecnología en Laboratorio Reig Jofré, S.A.

    Dra. Beatriz Artalejo
    Business Development Director. AuditGMP PHARMA. Presidenta AEFI

    Sr. Octavi Colomina
    Technical Director at TDV SL

    Sra. Gemma Lahuerta Buira
    Directora Proyectos parenterales. División I+D- Desarrollo Farmacéutico Reig Jofré Group

    Sra. Olga Peña
    Quality Systems Expert. Quality Assurance en Novartis Farmacéutica S.A.

    Sr. Francesc Junyent
    Senior executive y vicepresidente de Manufacturing&Supply Solvay Pharmaceuticals.

    Sra. Esther González
    Responsable de Control de Calidad de la Unitat de Recerca y Desarrollo del Programa de Terapia Cel¿lular de la Universitat de Barcelona implementado un Sistema de Calidad GMP para la gestión, desarrollo, control y validación de proyectos de terapia celular.

    Sra. Eva Alegret
    Validations. Quality Assurance Pharma Production. Merck, S.L.

    Dra. Georgina Pujals y Naranjo
    Jefa de Sección de Acreditación de Centros y Servicios Sanitarios. Servicio de Promoción de la Calidad y la Bioética.

    Sra. Irene Marimon
    Directora Clinical Research Office Management, S.L. (SMO dedicada a la gestión de investigación clínica en Hospitales y centros de investigación clínica).

    Descuentos

    Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.

    Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.

     

    Condiciones:

    • No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
    • Los descuentos no son acumulables.
    • No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
    • No se aplicará ningún descuento en cursos inferiores a 7 ECTS.

    Qué piensan nuestros alumnos

    Amaya Garcia
    Quality Assurance Technician en Mylan Pharmaceuticals

    Aspectos como los indicadores de calidad, estrategias para la redacción y negociación de contratos técnicos, creación de un sistema de gestión documental y tratamiento de desviaciones entre otros, han sido desarrollados en profundidad en este Postgrado

    Carles Morera Domínguez
    Cirujano de columna vertebral. Co-Director en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Cataluña. COTCAT.

    Me ha parecido muy interesante poder establecer coloquios virtuales. Estamos en el siglo XXI y no tener que estar presentes con el gasto de horario y personal que eso supone, es muy interesante.

    Concepció Barbeta Mir
    Directora de la Residencia de Personas Mayores de Feixa Llarga (l’Hospitalet de Llobregat

    Para dar atención a las personas, necesitamos que los profesionales sociales y de salud trabajen conjuntamente de modo interdisciplinar y esto es lo que nos aporta el Máster

    Infórmate

    Todos los campos son obligatorios

    ¿Estás preparado para dar el próximo paso de tu carrera profesional?

    Descubre la mejor formación en el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona

  • Afganistán
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Angola
  • Anguila
  • Antartida
  • Antigua y Barbuda
  • Antillas holandesas
  • Arabia Saudita
  • Argelia
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyan
  • Bahamas
  • Bahrain
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belgica
  • Belice
  • Benin
  • Bermudas
  • Bielorrusia
  • Bolivia
  • Bosnia y Hercegovina
  • Botsuana
  • Brasil
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Butan
  • Cabo Verde
  • Camboya
  • Camerun
  • Canada
  • Chad
  • Chequia
  • Chile
  • China
  • Chipre
  • Ciudad del Vaticano
  • Colombia
  • Comores
  • Congo
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • Costa de Marfil
  • Costa Rrica
  • Croacia
  • Cuba
  • Dinamarca
  • Dominica
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Emiratos Arabes Unidos
  • Eritrea
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estados Unidos
  • Estonia
  • Etiopia
  • Filipinas
  • Finlandia
  • Fiyi
  • Francia
  • Gabon
  • Gambia
  • Georgia
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Granada
  • Grecia
  • Groenlandia
  • Guadalupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guayana Francesa
  • Guinea
  • Guinea Ecuatorial
  • Guinea-Bissau
  • Haiti
  • Holanda
  • Honduras
  • Hong Kong
  • Hungria
  • India
  • Indonesia
  • Iran
  • Iraq
  • Irlanda
  • Isla Bouvet
  • Isla Christmas
  • Isla Norfolk
  • Islandia
  • Islas Aland
  • Islas Caiman
  • Islas Cocos
  • Islas Feroe
  • Islas Georgia del sur y Sand...
  • Islas Malvinas
  • Islas Marianas del norte
  • Islas Marshall
  • Islas Pitcairn
  • Islas Salomon
  • Islas Turcas y Caicos
  • Islas Virgenes Americanas
  • Islas Virgenes Britanicas
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japon
  • Jordania
  • Kazajstan
  • Kenia
  • Kirguizistan
  • Kiribati
  • Kuwait
  • Laos
  • Lesoto
  • Letonia
  • Libano
  • Liberia
  • Libia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macao
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malasia
  • Malaui
  • Maldivas
  • Mali
  • Malta
  • Marruecos
  • Martinica
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Mayotte
  • Mexico
  • Micronesia
  • Moldavia
  • Monaco
  • Mongolia
  • Montserrat
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Niger
  • Nigeria
  • Niue
  • Noruega
  • Nueva Caledonia
  • Nueva Zelanda
  • Oman
  • Palaos
  • Palestina
  • Panamá
  • Papua New Guinea
  • Paquistan
  • Paraguay
  • Peru
  • Polinesia Francesa
  • Polonia
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Qatar
  • Reino Unido
  • Republica Centroafricana
  • Republica del Congo
  • Republica Dominicana
  • Reunion
  • Ruanda
  • Rumania
  • Rusia
  • Sahara Occidental
  • Samoa
  • Samoa Americana
  • San Cristobal y Nieves
  • San Marino
  • San Pedro y Miquelon
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Helena
  • Santa Lucia
  • Santo Tome y Principe
  • Senegal
  • Serbia y Montenegro
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Singapur
  • Siria
  • Somalia
  • Sri Lanka
  • Suazilandia
  • Sudafrica
  • Sudan
  • Suecia
  • Suiza
  • Surinam
  • Svalbard y Jan Mayen
  • Tailandia
  • Taiwan
  • Tanzania
  • Tayikistan
  • Territorio Oceánico de la India Británica
  • Timor Oriental
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Tunez
  • Turkmenistan
  • Turquia
  • Tuvalu
  • Ucrania
  • Uganda
  • Uruguay
  • Uzbekistan
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Vietnam
  • Wallis y Futuna
  • Yemen
  • Yibuti
  • Zambia
  • Zimbabue
  • Quiero recibir información sobre actividades relacionadas con la formación del IL3 - Universitat de Barcelona

    He leído y acepto las condiciones mencionadas en la Política de Privacidad sobre el tratamiento de mis datos para gestionar mi petición sobre el curso de la convocatoria vigente y de futuras.

    Muchas gracias, su mensaje ha sido enviado correctamente.