Solicitar información

DISEÑADO PARA TI

Noviembre

Inicio 06 noviembre 2023 y finalización el 15 de febrero de 2024.

Online

Aprovecha la flexibilidad de la docencia online

Título UB

Curso Superior Universitario de 10 créditos ECTS por la UB

Tres razones para estudiar en IL3-UB

Programa pionero a nivel nacional en Implementación de Programas de Optimización del Uso de Antibióticos (PROA).

Formación 100% profesionalizadora, que responde a la necesidad actual y urgente de combatir contra la resistencia antibiótica.

Cuadro docente formado por expertos de primer nivel, referentes en el ámbito y con amplia experiencia en el sector y a nivel docente.

  • Introducción
  • Objetivos
  • Destinatarios
  • Descuentos
  • Cuadro Docente
  • Este Curso de Implementación de Programas de Optimización del Uso de Antibióticos (PROA), de la mano de expertos de primer nivel que ejercen en esta área, pretende formar especialistas capaces de diseñar intervenciones para la mejora y medición del uso apropiado de antibióticos, promoviendo la selección del fármaco óptimo, la dosis, la duración del tratamiento y la vía de administración. La implementación de equipos PROA te llevará a lograr resultados clínicos óptimos relacionados con el uso de antimicrobianos, minimizar la toxicidad y otros efectos adversos, reducir los costes de la atención médica para las infecciones y limitar la selección de cepas resistentes a los antimicrobianos.

    Si deseas implementar o formar parte de un equipo PROA en tu institución sanitaria o quieres optimizar el uso de antibióticos en tu práctica clínica habitual, este es tu programa.

    Programa coorganizado por VINCat (Gencat)

    Temario
    • 1. ¿En qué consiste un PROA? Agentes implicados
      • La necesidad de un cambio de cultura: valorando la aportación del PROA
      • PROA: ¿Qué es?
      • El equipo PROA
    • 2. Implantación de un PROA
      • Indicadores
      • Duración de los tratamientos
      • Auditorías y asesorías
      • 3. Los beneficios de la aplicación de un PROA
        • Cambios necesarios para la correcta aplicación de un PROA
        • Educación en el uso de antibióticos. El plan formativo dentro del centro
        • Guías de terapéutica antimicrobiana
        • Gestión farmacoeconómica: beneficios presupuestarios de la aplicación del PROA
    Objetivos
    • Conocer los conceptos relacionados con los programas de optimización de antibióticos durante el proceso de atención al paciente en el hospital.
    • Saber aplicar todos los recursos y herramientas necesarios para implementar un PROA en el hospital.
    • Saber aplicar correctamente un PROA teniendo en cuenta todo lo que implica y coordinar los diversos roles que intervienen.
    Destinatarios

    Médicos, especialmente infectólogos, farmacéuticos, microbiólogos, bioquímicos, enfermeras y otros profesionales sanitarios que prescriben, manejan o manipulan antibióticos en su práctica clínica habitual.

    Descuentos

    Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.

    Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.

    COLECTIVOS CON DESCUENTO:

    • Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
    • Alumni UB con cuota máster.
    • Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades.
    • Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
    • Socios/as de la Associació Catalana d’Infermeres de Control d’Infecció (ACICI): 10% de descuento.

    Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace

    Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.

    La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.

    Condiciones:

    • 1. No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
    • 2. Los descuentos no son acumulables.
    • 3. No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
    Consejo de expertos

    Dr. Juan Pablo Horcajada
    Responsable del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar. Coordinador del Grupo de Investigación en Patología Infecciosa y Antimicrobianos (IPAR) del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM).Coordinador nacional y en Cataluña de los Programas de Optimización del Uso de Antimicrobianos (PROA).

    Dr. Santiago Grau Cerrato
    Farmacéutico del Servicio de Farmacia del Hospital del Mar. Investigador del Grupo de Investigación en Patología Infecciosa y Antimicrobianos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas.

    Dr. Enric Limón Cáceres
    Enfermero. Doctor por la Universitat de Barcelona, Facultad de Medicina. Centro coordinador del Programa de Vigilancia de las Infecciones Nosocomiales de Cataluña (VINCat).

     

    Cuadro docente

    Dra. Ariadna Padullés Zamora
    Doctora en Farmacia. Farmacéutica hospitalaria en Hospital Universitari de Bellvitge.

    Dr. Alex Smithson
    Médico adjunto. Coordinador Unidad de Infecciones y del Grupo de trabajo PROA. Hospital de l’Esperit Sant. Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)

    Dr. Sergi Hernández
    Licenciado en farmacia y Doctor en el programa de Medicina e investigación transnacional. Centro Coordinador del VINCat encargado del Programa de optimización del uso de antimicrobianos en Cataluña (PROA)

    Dr. Enric Limón Cáceres
    Enfermero. Doctor por la Universitat de Barcelona, Facultad de Medicina. Centro coordinador del Programa de Vigilancia de las Infecciones Nosocomiales de Cataluña (VINCat).

     

    Este Curso de Implementación de Programas de Optimización del Uso de Antibióticos (PROA), de la mano de expertos de primer nivel que ejercen en esta área, pretende formar especialistas capaces de diseñar intervenciones para la mejora y medición del uso apropiado de antibióticos, promoviendo la selección del fármaco óptimo, la dosis, la duración del tratamiento y la vía de administración. La implementación de equipos PROA te llevará a lograr resultados clínicos óptimos relacionados con el uso de antimicrobianos, minimizar la toxicidad y otros efectos adversos, reducir los costes de la atención médica para las infecciones y limitar la selección de cepas resistentes a los antimicrobianos.

    Si deseas implementar o formar parte de un equipo PROA en tu institución sanitaria o quieres optimizar el uso de antibióticos en tu práctica clínica habitual, este es tu programa.

    Programa coorganizado por VINCat (Gencat)

    Temario
    • 1. ¿En qué consiste un PROA? Agentes implicados
      • La necesidad de un cambio de cultura: valorando la aportación del PROA
      • PROA: ¿Qué es?
      • El equipo PROA
    • 2. Implantación de un PROA
      • Indicadores
      • Duración de los tratamientos
      • Auditorías y asesorías
    • 3. Los beneficios de la aplicación de un PROA
      • Cambios necesarios para la correcta aplicación de un PROA
      • Educación en el uso de antibióticos. El plan formativo dentro del centro
      • Guías de terapéutica antimicrobiana
      • Gestión farmacoeconómica: beneficios presupuestarios de la aplicación del PROA
    Objetivos
    • Conocer los conceptos relacionados con los programas de optimización de antibióticos durante el proceso de atención al paciente en el hospital.
    • Saber aplicar todos los recursos y herramientas necesarios para implementar un PROA en el hospital.
    • Saber aplicar correctamente un PROA teniendo en cuenta todo lo que implica y coordinar los diversos roles que intervienen.
    Destinatarios

    Médicos, especialmente infectólogos, farmacéuticos, microbiólogos, bioquímicos, enfermeras y otros profesionales sanitarios que prescriben, manejan o manipulan antibióticos en su práctica clínica habitual.

    Descuentos

    Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.

    Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.

    COLECTIVOS CON DESCUENTO:

    • Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
    • Alumni UB con cuota máster.
    • Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades.
    • Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
    • Socios/as de la Associació Catalana d’Infermeres de Control d’Infecció (ACICI): 10% de descuento.

    Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace

    Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.

    La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.

    Condiciones:

    • 1. No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
    • 2. Los descuentos no son acumulables.
    • 3. No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
    Consejo de expertos

    Dr. Juan Pablo Horcajada
    Responsable del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar. Coordinador del Grupo de Investigación en Patología Infecciosa y Antimicrobianos (IPAR) del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM).Coordinador nacional y en Cataluña de los Programas de Optimización del Uso de Antimicrobianos (PROA).

    Dr. Santiago Grau Cerrato
    Farmacéutico del Servicio de Farmacia del Hospital del Mar. Investigador del Grupo de Investigación en Patología Infecciosa y Antimicrobianos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas.

    Dr. Enric Limón Cáceres
    Enfermero. Doctor por la Universitat de Barcelona, Facultad de Medicina. Centro coordinador del Programa de Vigilancia de las Infecciones Nosocomiales de Cataluña (VINCat).

     

    Cuadro docente

    Dra. Ariadna Padullés Zamora
    Doctora en Farmacia. Farmacéutica hospitalaria en Hospital Universitari de Bellvitge.

    Dr. Alex Smithson
    Médico adjunto. Coordinador Unidad de Infecciones y del Grupo de trabajo PROA. Hospital de l’Esperit Sant. Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)

    Dr. Sergi Hernández
    Licenciado en farmacia y Doctor en el programa de Medicina e investigación transnacional. Centro Coordinador del VINCat encargado del Programa de optimización del uso de antimicrobianos en Cataluña (PROA)

    Dr. Enric Limón Cáceres
    Enfermero. Doctor por la Universitat de Barcelona, Facultad de Medicina. Centro coordinador del Programa de Vigilancia de las Infecciones Nosocomiales de Cataluña (VINCat).

     

    Qué piensan nuestros alumnos

    Dr. Mauricio Bertullo Pérez
    Médico intensivista y Gestor en Servicios de Salud CASMU (Montevideo, Uruguay)

    Con el Máster en Control de Infecciones uno ve la aplicación práctica, el acceso a profesionales de primer nivel mundial y el acceso a tecnología y técnicas poco frecuentes en nuestro medio. Es una forma de tener contacto con una realidad que, aunque no es la nuestra, lo será en los próximos años

    Dra. Grisel Rodríguez Cuns
    Médico Microbióloga en el Ministerio de Salud Pública de Uruguay

    Conocer cómo los actores del programa actúan directamente en el medio es fundamental para la práctica del control de infecciones.

    Daniela Soledad Tomera Nava
    Enfermera en el Centro de Asistencia Médico de Soriano (CAMS-IAMPP) de Uruguay

    Me interesaba el Programa PROA, que en España ya está implementado en algunos lugares, y quería tener más conocimiento sobre el mismo para poder llevarlo a la práctica en mi país.

    Infórmate

    *Todos los campos son obligatorios

    ¿Estás preparado para dar el próximo paso de tu carrera profesional?

    Descubre la mejor formación en el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona

  • Afganistán
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Angola
  • Anguila
  • Antartida
  • Antigua y Barbuda
  • Antillas holandesas
  • Arabia Saudita
  • Argelia
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyan
  • Bahamas
  • Bahrain
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belgica
  • Belice
  • Benin
  • Bermudas
  • Bielorrusia
  • Bolivia
  • Bosnia y Hercegovina
  • Botsuana
  • Brasil
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Butan
  • Cabo Verde
  • Camboya
  • Camerun
  • Canada
  • Chad
  • Chequia
  • Chile
  • China
  • Chipre
  • Ciudad del Vaticano
  • Colombia
  • Comores
  • Congo
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • Costa de Marfil
  • Costa Rrica
  • Croacia
  • Cuba
  • Dinamarca
  • Dominica
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Emiratos Arabes Unidos
  • Eritrea
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estados Unidos
  • Estonia
  • Etiopia
  • Filipinas
  • Finlandia
  • Fiyi
  • Francia
  • Gabon
  • Gambia
  • Georgia
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Granada
  • Grecia
  • Groenlandia
  • Guadalupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guayana Francesa
  • Guinea
  • Guinea Ecuatorial
  • Guinea-Bissau
  • Haiti
  • Holanda
  • Honduras
  • Hong Kong
  • Hungria
  • India
  • Indonesia
  • Iran
  • Iraq
  • Irlanda
  • Isla Bouvet
  • Isla Christmas
  • Isla Norfolk
  • Islandia
  • Islas Aland
  • Islas Caiman
  • Islas Cocos
  • Islas Feroe
  • Islas Georgia del sur y Sand...
  • Islas Malvinas
  • Islas Marianas del norte
  • Islas Marshall
  • Islas Pitcairn
  • Islas Salomon
  • Islas Turcas y Caicos
  • Islas Virgenes Americanas
  • Islas Virgenes Britanicas
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japon
  • Jordania
  • Kazajstan
  • Kenia
  • Kirguizistan
  • Kiribati
  • Kuwait
  • Laos
  • Lesoto
  • Letonia
  • Libano
  • Liberia
  • Libia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macao
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malasia
  • Malaui
  • Maldivas
  • Mali
  • Malta
  • Marruecos
  • Martinica
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Mayotte
  • Mexico
  • Micronesia
  • Moldavia
  • Monaco
  • Mongolia
  • Montserrat
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Niger
  • Nigeria
  • Niue
  • Noruega
  • Nueva Caledonia
  • Nueva Zelanda
  • Oman
  • Palaos
  • Palestina
  • Panamá
  • Papua New Guinea
  • Paquistan
  • Paraguay
  • Peru
  • Polinesia Francesa
  • Polonia
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Qatar
  • Reino Unido
  • Republica Centroafricana
  • Republica del Congo
  • Republica Dominicana
  • Reunion
  • Ruanda
  • Rumania
  • Rusia
  • Sahara Occidental
  • Samoa
  • Samoa Americana
  • San Cristobal y Nieves
  • San Marino
  • San Pedro y Miquelon
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Helena
  • Santa Lucia
  • Santo Tome y Principe
  • Senegal
  • Serbia y Montenegro
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Singapur
  • Siria
  • Somalia
  • Sri Lanka
  • Suazilandia
  • Sudafrica
  • Sudan
  • Suecia
  • Suiza
  • Surinam
  • Svalbard y Jan Mayen
  • Tailandia
  • Taiwan
  • Tanzania
  • Tayikistan
  • Territorio Oceánico de la India Británica
  • Timor Oriental
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Tunez
  • Turkmenistan
  • Turquia
  • Tuvalu
  • Ucrania
  • Uganda
  • Uruguay
  • Uzbekistan
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Vietnam
  • Wallis y Futuna
  • Yemen
  • Yibuti
  • Zambia
  • Zimbabue
  • Quiero recibir información respecto a otros programas, actividades y servicios relacionados.

    He leído y acepto las condiciones mencionadas en la Política de Privacidad sobre el tratamiento de mis datos para gestionar mi petición sobre el curso de la convocatoria vigente y de futuras.

    Muchas gracias, su mensaje ha sido enviado correctamente.